Cómo podar correctamente los hibiscos para conseguir un arbusto frondoso

La poda adeca depende de la especie de la planta.

La poda del hibisco depende del tipo de planta / foto de Pxhere

La poda es una parte importante del cuidado regular del hibisco sirio. Como escribe The pruce, la poda garantiza que la planta desarrolle las grandes flores que hacen del hibisco uno de los arbustos con flor más bonitos que se pueden cultivar.

Los hibiscos deben podarse con regularidad para que florezcan mejor. Esto favorece la ramificación de las ramas y crea un arbusto más frondoso.

Los capullos del hibisco se forman al final de cada tallo, y ctos más tallos, más capullos florales. La poda también puede servir para formar un arbusto bien ventilado que no enferme.

Por supuesto, la poda elimina algunos de los botones florales, no sólo las hojas, lo que supone un retraso en la floración. Sin embargo, las ventajas de la poda compensan con creces la mayor espera hasta la floración.

Más a menudo cultivamos hibiscos resistentes o de pantano. Para el invierno mueren la parte superior, que en la primavera de las raíces para liberar nuevos brotes. En otoño, estos hibiscos deben podarse con podadoras para dejar sitio a los brotes jóvenes. Si por alguna razón no ha tenido tiempo de hacerlo antes del invierno, puede podarse en primavera.

Aparte de eliminar los tallos muertos, dañados o enfermos en cto los detecte durante el periodo vegetativo, los hibiscos resistentes y de pantano no necesitan ninguna otra poda.

Si, por el contrario, tienes un hibisco tropical que crece en regiones más cálidas, no es necesario podar los brotes para el invierno. Basta con acortarlos un tercio para favorecer la ramificación. Recuerda que debes recortarlos hasta el brote exterior para que el arbusto sea más frondoso.

Este tipo de hibisco también puede cultivarse en forma de árbol. En este caso, debes dejar un tallo y pinzarlo 5-10 cm por encima del punto a partir del c se formará la copa. Cdo empiecen a salir ramas laterales del brote, hay que dejar 2-3 de las más altas y cortar las más tiernas. A continión, forme brotes laterales, cortándolos en un tercio y formando una copa en forma de árbol.

En otoño, estos hibiscos pueden alimentarse con compost u otros fertilizantes para que echen más botones florales.

Más consejos para cultivar hibiscos

Recuerde que las zonas soleadas con suelo bien drenado y fértil son adecas para cultivar hibiscos con éxito. Es importante proteger la planta de los vientos fuertes. Plante los arbustos a una distancia de unos 2 metros entre sí.

También le pueden interesar las noticias:

Share to friends
Rating
( No ratings yet )
Consejos y trucos útiles para tu vida diaria