Te contamos cómo preparar rápidamente una sabrosa tarta de manzana en casa.
La tarta de manzana es fácil de hacer en casa / collage My, foto depositphotos.com, flickr
Hornear con manzanas ha sido durante mucho tiempo una marca registrada del periodo otoño-invierno, porque en las noches frías siempre apetecen postres acogedores.
Hay muchas maneras diferentes de hacer tarta de manzana. Muchos países del mundo tienen sus propias recetas para este pastel. Hemos seleccionado tres variantes interesantes que merece la pena probar.
Tarta de manzana con crema agria
Esta es una tarta de manzana muy sencilla, perfecta para después de un día duro. Para hacerla tomamos
- 200 mililitros de crema agria;
- dos huevos;
- cinco manzanas ácidas;
- una taza de azúcar;
- una taza de harina;
- una cucharadita de levadura.
Calentar el horno a 180 grados. Pelar las manzanas y cortarlas en rodajas. En un bol batir los huevos con el azúcar. A continión, incorporar la nata agria y la harina para que no queden grumos. La masa quedará medianamente espesa.
Forra un molde con papel de horno y engrásalo con aceite. Vierta en él la mitad de la masa y coloque las rodajas de fruta. Vierta el resto de la masa por encima y aplánela con una espátula. Hornear durante unos 35-40 minutos.
Tarta francesa de manzana
Esta tarta de manzana se hace con leche. Puedes tomar cquier fruta que te guste. Para hornear necesitas tomar:
- 900 gramos de manzanas;
- 70 gramos de harina;
- 100 mililitros de leche;
- dos huevos;
- 50 gramos de azúcar;
- una cucharadita de azúcar avainillado;
- una cucharadita de levadura;
- pizca de sal;
- 20 gramos de mantequilla;
- 20 mililitros de zumo de limón.
En un bol, batir los huevos con la sal, el azúcar y la vainilla hasta que adquieran un color claro. Verter la mantequilla derretida y la leche a temperatura ambiente en la masa y mezclar.
Tamizar la harina y la levadura en polvo en un cuenco. Bate bien la masa para que no queden grumos. Quedará bastante líquida.
Precalienta el horno a 180 grados. Mientras tanto, pela las manzanas y córtalas en rodajas finas. Cto más finas, mejor. Vierte zumo de limón sobre la fruta.
Lee también:
Verter las manzanas en la masa y mezclar bien. Forra un molde con papel pergamino y engrásalo. Coloca la masa y las manzanas en el molde y hornea durante unos 50 minutos.
Deja enfriar la tarta en el molde y métela en la nevera durante unas horas. Después puedes sacarla, cortarla en porciones y decorarla antes de servir.
Tarta de manzana con kéfir
Por último, consideremos otra receta sencilla y asequible. El hojaldre saldrá hinchado, se y muy fragante. Para la preparación que tomamos:
- 250 mililitros de kéfir;
- tres huevos;
- 100 mililitros de aceite vegetal (inodoro e insípido);
- 200 gramos de azúcar;
- 160 gramos de harina;
- 10 gramos de levadura;
- 650 gramos de manzanas;
- 5 gramos de azúcar vainillado;
- una pizca de sal;
- dos gramos de canela molida.
La fruta para la tarta de manzana es mejor tomarla agridulce y con pulpa densa. El contenido de grasa del kéfir no es importante, pero cto más alto sea, más sabroso resultará.
Batir en un bol el kéfir y los huevos a temperatura ambiente hasta obtener una mezcla homogénea. Verter el aceite y mezclar. A continión, incorporar el azúcar, la vainilla, la canela y la sal. Añadir la harina y la levadura tamizadas por tandas para que no queden grumos.
Precalienta el horno a 180 grados. En ese momento, pelar las manzanas y cortarlas en rodajas finas. Mézclelas bien y páselas a un molde engrasado con aceite. Cocer en el horno durante unos 40 minutos.

